“Haz contactos”. ¿Cómo?
«Vete a dejar el CV en mano en X sitio, que buscan gente». Sí, y te encuentras un filtro o un «guardián», porque no te dijeron a quién abordar. Acabas de tirar a la basura 1 hora en desplazamiento para nada.
«Si le das un apretón de manos firme al gerente, te contrata al momento». Sin comentarios.
Seguramente te suene todo esto.
Ya sea porque tú lo estás viviendo, o alguien que conozcas está en el paro.
Un coñazo.
Es como han funcionado las cosas desde 2008 en adelante, y probablemente desde 2021 hasta hoy.
En España. Si eres de otro país, no sé.
En España, esto es algo complicado. A fin de cuentas, es el líder en paro juvenil de la UE. Y en paro en general, es de los top en Europa…
No me voy a explayar mucho más sobre esto.
Tengo un newsletter.
En él, compartiré a diario cómo me va buscándome la vida.
Ya sea con:
Ayudar a gente con TFGs, clases particulares, marketing online… Cosas que sé hacer. Sin humo. Eso para la universidad, o la empresa líder del sector.
Seguramente puedas sacar ideas de mis correos.
Sí, pero en 2008 yo estaba en la ESO. Esa crisis no me pilló estando en el mercado laboral. Hablo de lo que conozco, que es tragarme una pandemia más recesión al momento de defender mi TFG.
A lo que iba.
Soy un graduado en ingeniería mecánica. La gracia está en que soy idiota.
Tardé 8 años en sacar un grado para el que se tardan 6 años (media cuando empecé).
Evité hacer las típicas becas al acabar la carrera, como hace todo el mundo.
No me hacía gracia hacer 2 años de prácticas porque es lo que las empresas «imponen» de forma no escrita.
No me hacía especial ilusión ganar 800 euros al mes durante 6 meses o 1 año, generando 2 días de vacaciones por 10 meses trabajados.
Y luego, a ver si me renuevan con un contrato “normal”, o ganando una parte del sueldo (70 % o algo así).
Métele por medio una jornada partida (bastante habitual) más transporte, y empiezas a cuestionar cosas.
Por tanto, me metí en algo poco relacionado con mi formación, pero mejor pagado.
Más adelante, me ofrecieron un puesto de ingeniero en otro sitio.
El manager con el que hablé me transmitió demasiado estrés.
Así no se vende un puesto de trabajo.
Ese mismo día, me ofrecieron un trabajo en Cracovia que siempre me hizo gracia probar.
Pues nada, Jadę do Polski (me voy a Polonia).
El puesto no tenía nada que ver con mi formación.
Pero yo quería probar la revisión de contenido al menos una vez en la vida.
Un año después, en 2024, por fin pruebo mi suerte en un trabajo como ingeniero.
Me gustó, pero no duré mucho.
Era un «tres-en-uno».
Ingeniero, montador, programador.
Pedir que una persona cubra varios puestos a la vez no es buena idea.
Ahora me veo cerca de cumplir 30 años, con casi nada de experiencia laboral relevante.
Relevante según mi criterio.
Yo soy mi crítico más duro.
Por cierto, me llamo Jacobo.
Compartiré contigo cómo me busco la vida para conseguir un puesto de trabajo como ingeniero, sin prácticas.
Ojo, es posible que no lo consiga y tenga que pivotar.
O rendirme y hacer un master.
Quedas avisado.
Yo no prometo imposibles, como los colegios de ingeniería.
“Una carrera sin paro” no existe, incluso en los oficios más demandados.
Puede que no tengas formación en ingeniería, pero si estás buscando trabajo, creo que sacarás algo útil.
La búsqueda de trabajo toca algunos temas en común, independientemente de lo que hayas estudiado.
Hacer contactos. El famoso mercado oculto. No soy un experto. Compartiré cómo intento meterme en él.
Creación de CV. Esto puede ser un arte. Yo he conseguido trabajos con CV de distintas calidades. Compartiré contigo experimentos que hago en mis CV.
Entrevistas. En esta flojeo, pero es algo a lo que te enfrentarás tarde o temprano. Compartiré impresiones sobre las entrevistas que tenga. Pueden ayudarte a ver si la compañía merece la pena. O ver si te están entrevistando por completar una cuota.
Otras estrategias. Correos en frío, y otras ideas.
En mi newsletter, hablaré sobre varios temas.
Búsqueda de empleo. Estrategias que te pueden ayudar, oportunidades que pueden surgir, más todo lo que comento un poco más arriba.
Temas de ingeniería. Mientras decida darle una oportunidad a la ingeniería, a veces hablaré de temas que controlo. Buenas prácticas de CAD (Diseño Asistido por Ordenador), y otros temas que vaya aprendiendo. La formación es importante.
Marketing online (relacionado con emprendimiento y empresa). Esta página y este newsletter son un ejercicio de marketing online en sí mismos. Compartiré ideas de marketing online que puedes aplicar en tu situación. Ya sea en chollitos, buscando trabajo, en el trabajo… Saber venderse es clave. Ya no vale solo con ser un técnico de la leche.
Aprendizajes varios. Formaciones que estoy haciendo, algún libro que esté leyendo… Lo de siempre, darte ideas para que te vaya mejor.
Te recuerdo que envío un correo cada día.
Día que estas fuera, email que te pierdes.
Es posible que en algún correo mezcle algunos de estos temas, hilándolos entre ellos.
Si te suscribes, aceptas la Política de Privacidad.
NO uses direcciones de correo corporativas, porque seguramente no recibirás los correos. Usa una dirección personal.
Te has apuntado al newsletter. En breve, recibirás un correo.
Si no lo encuentras en la carpeta principal, mira en promociones o spam.